Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Estadisticas cuentas nacionales

Las cuentas nacionales anuales constituyen una síntesis estadística de la economía del país, la cual a través de datos económicos y con base en lineamientos internacionales, presenta de manera organizada, coherente y sistemática, información contable de los diferentes agentes económicos, como insumo para el análisis macroeconómico, la formulación de política pública y la toma de decisiones.


Nombre Descripción
PIB desde el enfoque del gasto Desde el enfoque del gasto, el crecimiento del PIB de 0,7% en 2023 se explica por el comportamiento de las exportaciones con un incremento de 3,1%, seguido del gasto de consumo final con un incremento de 0,6%.
Gasto de consumo final de los hogares En 2023, el crecimiento de 0,5% del gasto de consumo final de los hogares se explica principalmente por el incremento de 3,3% en servicios, contribuyendo en 1,7 p.p. Este resultado se ve contrarrestado por el comportamiento en el gasto de bienes semidurables con una disminución de 12,9% y una contribución de -0,9 p.p., seguido de bienes durables con un disminución de 4,7% y una contribución de -0,2 p.p. y bienes no durables con una disminución de 0,2% y una contribución de -0,1 p.p.
Formación bruta de capital fijo En 2023, la formación bruta de capital fijo presenta una disminución de 12,7% explicado principalmente por la reducción de 22,6% en maquinaria y equipo con una contribución negativa de 10,8 p.p. En contraste, los recursos biológicos cultivados aumentan en 5,0% y productos de propiedad intelectual crecen 2,0% y, en conjunto contribuyen con 0,3 p.p. a la variación de formación bruta de capital fijo.
PIB desde el enfoque del gasto En 2023 el PIB a precios corrientes crece 7,7%. Desde el enfoque del gasto, y por sector institucional, el componente con mayor nivel es el gasto de consumo final, donde el sector de hogares registra $1.160,2 billones, seguido de gobierno general con $232,2 billones y las ISFLSH con $6,5 billones. En la formación bruta de capital, el sector con mayor nivel de inversión es sociedades no financieras con $134,2 billones, seguido de hogares con $73,6 billones y gobierno general con $48,8 billones.
Región Metropolitana
  • Dirección: Avenida Calle 26 #57-83, Edificio CEMSA Torre 8 / Piso 15, Bogotá D.C
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.
Contacto